Archivo de la etiqueta: Tomate

ENSALADA DE TOMATE Y CEBOLLETA

4 tomates maduros
1 cebolleta pequeña en finas tiras
2 cucharadas de vinagre de sidra
8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
Sal

Eliminar el pedúnculo de los tomates y con mucha precaución, ayudándonos de un cuchillo afilado, pelarlos de manera que sólo nos quede el fruto y su pulpa roja. La peladura del tomate, la desechamos. El tomate pelado en ensalada, sabe mucho más rico, aunque tenga un poco más de trabajo que el trocearlo, sin más.
Cortarlos en dos, apoyar su parte plana contra la tabla de la mesa y cortarlos en gruesas rodajas. Disponerlas en un plato o fuente. Salarlas.
Desperdigar por la superficie de los tomates la cebolleta y aliñar la ensalada con el vinagre de sidra y el aceite de oliva virgen.

POLLO CON TOMATE

1?5 Kg. de pollo partido en pedazos medianos
1 vaso grande de vino blanco
4 cebollas picadas
4 dientes de ajo picados
1 puerro picado
1 l. de salsa de tomate
Aceite de oliva
Sal

En una cazuela amplia, vertemos 1 pizca de aceite de oliva y lo arrimamos a fuego vivo. Sazonamos el pollo y lo sofreímos en varias tandas, unos 10 minutos, de forma que quede dorado sin quemarse. Vamos retirando la carne a un plato. En la misma cazuela, quitando una pizca de grasa si abunda en el fondo, añadimos las cebollas, los ajos y el puerro. Bajamos el fuego y lo tenemos cocinándose unos 15 minutos. Volvemos a introducir los pedazos de pollo y añadimos el vino blanco, dejamos que hierva unos minutos y vertemos la salsa de tomate, volviendo a recuperar el hervor muy suavemente. Tapamos. Dejamos hervir lento unos 20 minutos, para que la salsa espese y el pollo se ablande. Al final rectificamos el sazonamiento y dejamos reposar para volver a calentar y servir. Es mejor si este tipo de guisos los dejamos reposar antes de comer.

ENSALADA DE TOMATE Y MOZZARELLA

4 tomates maduros
1 queso mozzarella fresco en dados
2 cucharadas de vinagre de sidra
8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
Sal

Eliminar el pedúnculo de los tomates y con mucha precaución, ayudándonos de un cuchillo afilado, pelarlos de manera que sólo nos quede el fruto y su pulpa roja. La peladura del tomate, la desechamos. El tomate pelado en ensalada, sabe mucho más rico, aunque tenga un poco más de trabajo que el trocearlo, sin más.
Cortarlos en dos, apoyar su parte plana contra la tabla de cocina y cortarlos en gruesas rodajas. Disponerlas en un plato o fuente. Desperdigar por encima los dados de queso. Sazonar muy ligeramente. Aliñar la ensalada con el vinagre de sidra y el aceite de oliva virgen.
A este tipo de ensaladas con queso fresco les viene muy bien las hierbas como el perejil, la albahaca o el orégano frescos, troceadas toscamente y desperdigadas por encima. Que cada cual haga lo que le plazca.

PASTA CON TOMATE Y CHORIZO

700 g de pasta recién cocida, al gusto (para este tipo de platos con salsa van bien los espaguetis o tagliatelles)
4 tomates maduros grandes, pelados y en dados
1 cebolleta grande
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
1 chorizo fresco cortado en daditos
Perejil picado
Sal y una pizca de azúcar
En una cazuela con el aceite, rehogamos a fuego suave con una pizca de sal la cebolleta y los ajos, añadiendo también los dados de chorizo. Si vemos que el embutido suelta mucha grasa, la retiramos antes de añadir el tomate. Entonces, pasados unos 20 minutos, añadimos el tomate y una pizca más de sal y azúcar, dejando cocinarse a fuego suave, hasta que el tomate suelte todo su jugo y se concentre el sabor, evaporándose todo el agua que suelte. Más o menos, tardará 1 hora, siempre a fuego muy suave. Entonces añadimos la pasta recién cocida y escurrida y la salteamos con el tomate y el chorizo. Espolvoreamos el perejil y servimos. Podemos añadir a la salsa de tomate cuando se está haciendo una ramita de tomillo, orégano o romero fresco, para que le de un tono misterioso y ardiente. Cuando añadimos la pasta la retiramos para no comerla, sólo nos quedaremos con su sabor.

PASTA CON TOMATE

700 g de pasta recién cocida, al gusto (para este tipo de platos con salsa van bien los espaguetis o tagliatelles)
4 tomates maduros grandes, pelados y en dados
1 cebolleta grande
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
Perejil picado
Sal y una pizca de azúcar
En una cazuela con el aceite, rehogamos a fuego suave con una pizca de sal la cebolleta y los ajos. Entonces, pasados unos 20 minutos, añadimos el tomate y una pizca más de sal y azúcar, dejando cocinarse a fuego suave, hasta que el tomate suelte todo su jugo y se concentre el sabor, evaporándose todo el agua que suelte. Más o menos, tardará 1 hora, siempre a fuego muy suave. Entonces añadimos la pasta recién cocida y escurrida y la salteamos con el tomate. Espolvoreamos el perejil y servimos. Podemos añadir a la salsa de tomate cuando se está haciendo una ramita de tomillo, orégano o romero fresco, para que le de un tono misterioso y ardiente. Cuando añadimos la pasta la retiramos para no comerla, sólo nos quedaremos con su sabor.

PASTA BOLOÑESA

1 cebolleta picada
3 dientes de ajo picados
3 cucharadas de aceite de oliva
600 g. de carne picada (cerdo, vaca y ternera bien veteada, para que sea jugosa)
1/2 l. de salsa de tomate
Perejil picado
600 g de pasta recién cocida, al gusto (para este tipo de platos con salsa van bien los espaguetis o tagliatelles)
En una sartén añadimos el aceite, los dientes de ajo, una pizca de sal y la cebolleta, arrimando a fuego muy suave. Dejamos que la verdura se vaya haciendo muy despacito por espacio de 20 minutos. Pasados, subimos la intensidad del fuego y añadimos la carne picada dejando que se haga por espacio de unos 20 minutos, sin dejar de mover con una cuchara de palo, para que no se apelmace y quede bien suelta. La sazonamos y añadimos la salsa de tomate, dejando reducir, para que la carne se torne melosa y la salsa espese. Añadimos el perejil y la pasta recién cocida y escurrida. Servimos.

MEJILLONES CON TOMATE

2 Kg. de mejillones
1/4 l. de vino blanco
Aceite de oliva
1 punta de Cayena
6 dientes de ajo picados
4 cebolletas picadas
1 l. de salsa de tomate
Perejil picado
Introducir los mejillones bajo el chorro de agua fría y lavarlos concienzudamente, eliminando los que estén rotos o abiertos y retirando las barbas que pudieran surgir de su interior. En una cazuela provista de tapa, ponemos el vino blanco. La colocamos al fuego y una vez aparezcan los borbotones, añadimos los mejillones, tapando. Pasados unos minutos, retiramos los mejillones que se habrán abierto y dejamos que el jugo del fondo reduzca aproximadamente a la mitad. Colamos ese jugo y lo reservamos. A los mejillones les eliminamos el caparazón vacío. Poner en una cazuela al fuego 1 pizca de aceite de oliva, la Cayena, los dientes de ajo y las cebolletas, rehogando a fuego medio unos 15 minutos. Añadir el jugo de mejillón reducido y la salsa de tomate, dejando hervir. Añadimos en esta salsa de tomate los mejillones y el perejil picado.

ENSALADA MIXTA BIEN HECHA

2 lechugas
1 escarola
1 cebolleta fresca, cortada en aros
3 tomates maduros pelados
8 espárragos
3 huevos duros
8 filetes de anchoa en aceite
150 g de ventresca de bonito en aceite
2 cucharada sopera de vinagre de Jerez
5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Limpiar las hojas de lechuga y escarola en abundante agua fría, con unas gotas de vinagre o de lejía y secarlas bien. Cortar las hojas más grandes en trozos con las manos, partiendo siempre desde los nervios de las hojas. Lavar y cortar el tomate en gajos. Preparar una vinagreta con el aceite de oliva virgen, el vinagre y la sal.
En el fondo de un bol verter una tercera parte de la vinagreta, sobre la cual colocaremos el tomate. Sobre este, colocaremos los espárragos, los huevos duros cortados en cuartos, las anchoas y la ventresca, deshojada en finas láminas. Sobre todo esto, colocaremos las hojas de lechuga y escarola y las arandelas de cebolleta. Serviremos con el resto de la vinagreta para que cada uno se aliñe su propia ensalada rociándola con la vinagreta. Así las hojas no se marchitan y por la colocación de los ingredientes, los más pesados abajo y los frágiles arriba, comemos una ensalada en condiciones, sin aplastar. Estas ensaladas son la excusa para variar los ingredientes constantemente. Con esta base, podemos variar toda clase de ensaladas, añadiendo remolacha, pepinillos en vinagre, dados de queso Idiazabal, etc. Podemos variar el aliño además añadiendo mostaza, salsa de soja o zumo de limón.

CONGRIO CON TOMATE Y PIMIENTOS

4 lomos de congrio desespinados, de 220 g. cada uno
4 pimientos morrones rojos asados, pelados y en tiras
4 dientes de ajo
1 cebolleta picada
6 tomates grandes muy maduros, picados
1 pizca de vino blanco
12 cucharadas de aceite de oliva
1 pizca de harina
En una cazuela con 5 cucharadas de aceite, colocar la cebolleta y una pizca de sal, dejando cocinar hasta que quede tierna. Añadir el tomate y el vino y dejar a fuego suave, para que concentren todo su sabor. A la media hora, pasamos la salsa por el pasapurés (no usar batidoras, pues se pierde el color rojo).
Ponemos en una sartén el aceite restante y los ajos, cortados por la mitad. Cuando se doren, los retiramos e introducimos los lomos de congrio enharinados y de dos en dos, para que se hagan en 2 ó 3 minutos. Es importante que queden jugosos su interior. Los vamos sacando a una fuente para que escurran el aceite. Introducimos los lomos en la salsa junto con las tiras de pimiento asado y los mantenemos a fuego suave al menos 5 minutos, moviendo la cazuela. Retiramos del fuego y dejamos templar. Al cabo de un rato, volveremos a colocar la cazuela a fuego muy suave, por espacio de 5 minutos más. Retirar y servir.

CONGRIO CON TOMATE

4 lomos de congrio desalado de 220 g. cada uno
4 dientes de ajo
1 cebolleta picada
6 tomates grandes muy maduros, picados
1 pizca de vino blanco
12 cucharadas de aceite de oliva
1 pizca de harina
En una cazuela con 5 cucharadas de aceite, colocar la cebolleta y una pizca de sal, dejando cocinar hasta que quede tierna. Añadir el tomate y el vino y dejar a fuego suave, para que concentren todo su sabor. A la media hora, pasamos la salsa por el pasapurés (no usar batidoras, pues se pierde el color rojo).
Ponemos en una sartén el aceite restante y los ajos, cortados por la mitad. Cuando se doren, los retiramos e introducimos las tajadas de congrio enharinadas y de dos en dos, para que se hagan en 2 ó 3 minutos. Es importante que queden jugosas en su interior. Las vamos sacando a una fuente para que escurran el aceite. Introducimos las tajadas en la salsa y las mantenemos a fuego suave al menos 5 minutos, moviendo la cazuela. Retiramos del fuego y dejamos templar. Al cabo de un rato, volveremos a colocar la cazuela a fuego muy suave, por espacio de 5 minutos más. Retirar y servir.