Archivo de la categoría: ENSALADAS Y ENTRADAS FRÍAS

ENDIBIAS EN ENSALADA CON VINAGRETA CREMOSA

12 endibias de tamaño medio
4 cucharadas de salsa vinagreta
1 cucharada de yogur
1 cucharada de nata
1 pizca de zumo de limón
Sal y pimienta
Hemos de elegir endibias bien frescas, que no tengan las puntas de las hojas marchitas y que además estén bien prietas. Les cortamos la base, de forma que se puedan soltar en hojas, hasta el centro de su cogollo. Las introducimos en abundante agua adicionada de unas gotas de lejía o vinagre y las limpiamos escrupulosamente, escurriéndolas con agua limpia. Las secamos con cuidado, con ayuda de un trapo o un centrifugador manual de lechugas.
Mezclamos en una taza la vinagreta con el yogur, la nata y el zumo de limón. Colocamos las hojas de endibia limpias en una ensaladera, las salpimentamos y las rociamos con la vinagreta anteriormente mezclada. Damos unas vueltas, dejamos unos minutos que se empapen del aliño y servimos la ensalada rápidamente.
Podemos enriquecer la ensalada añadiendo unos trozos de nuez, jamón o queso en dados o incluso mezclando a la vinagreta una yema de huevo cruda.

ENDIBIAS EN ENSALADA

12 endibias de tamaño medio
4 cucharadas de salsa vinagreta
Sal y pimienta
Hemos de elegir endibias bien frescas, que no tengan las puntas de las hojas marchitas y que además estén bien prietas. Les cortamos la base, de forma que se puedan soltar en hojas, hasta el centro de su cogollo. Las introducimos en abundante agua adicionada de unas gotas de lejía o vinagre y las limpiamos escrupulosamente, escurriéndolas con agua limpia. Las secamos con cuidado, con ayuda de un trapo o un centrifugador manual de lechugas.
Colocamos las hojas de endibia limpias en una ensaladera, las salpimentamos y las rociamos con la vinagreta. Damos unas vueltas, dejamos unos minutos que se empapen del aliño y servimos la ensalada rápidamente.
Podemos enriquecer el aliño añadiendo a la vinagreta unas cucharadas de mostaza de grano o de yogur natural.

SURIMI, COMO HACER UN BUEN ALIÑO

Un buen surimi de calidad no es más que proteína concentrada de pescado. Por tanto es beneficioso para los chavales, siempre y cuando lo combinemos con presencia de pescado fresco en la dieta y no nos conformemos con comer proteína “procesada” de pescado. Para aliñarlo, lo podemos picar a cuchillo, o mejor, con ayuda de las manos una vez descongelado si estaba en el congelador, lo desmenuzamos en finas hebras como si fuera una madeja de lana. Eso si está en bastones, puesto que ahora se comercializa incluso surimi ya desmenuzado o picado. Lo ponemos en un bol y lo aliñamos con una mezcla de,

Mayonesa fría
1 cucharadita de salsa de tomate
1 pizca de zumo de naranja
Perejil picado
1 cebolleta picada
1 pizca de bonito en conserva escurrido y desmigado
1 puntita de mostaza de grano
Sal

A la nevera y a comerlo bien fresco.

LECHUGA, ESCAROLA… CÓMO LIMPIAR

Quitar las hojas exteriores y deshacer los cogollos delicadamente. Deshojar puntas y tallos y lavarlos concienzudamente bajo el grifo para eliminar restos de tierra y arena. Seguidamente sumergirlas en abundante agua con unas gotas de vinagre o lejía, justo el tiempo necesario para eliminar las impurezas de los recovecos más inaccesibles. Escurrirlas con las manos e introducirlas poco a poco en un cestillo giratorio, para eliminar el exceso de agua. A falta de este artilugio, ayudarse con un trapo bien seco, agitándolas en su interior con suavidad. La mejor manera de conservar la verdura de ensalada es envuelta en un trapo humedecido, en el interior de un cuenco y a una temperatura de unos 10 grados centígrados, en la nevera. Ojo con colocarla muy atrás en la nevera o tenerla muy fría, puesto que las hojas podrían congelarse, sin tener remedio, quedarían para echarlas al cubo de la basura. Es muy importante aliñar la verdura bien limpia y sobre todo fresca y seca.

GAZPACHO, CÓMO HACER

1Kg. de tomates rojos muy maduros, bien limpios y en pedazos
1 pimiento verde limpio y en pedazos
1 pepino pequeño pelado, bien limpio y troceado
1 cebolleta pelada troceada
1 diente de ajo pelado
15 cucharadas de aceite de oliva virgen
3 cucharadas de vinagre de sidra
1 cucharada de mayonesa
Introducimos todos los ingredientes salvo el aceite y el vinagre, bien fríos, de la nevera, en el vaso de una batidora y accionamos la máxima potencia, dejando que se bata unos minutos. Pasados, por la boca superior, añadimos el aceite de oliva, el vinagre y una pizca de sal. Si es necesario y vemos que queda el gazpacho muy espeso, le añadimos unos cubitos de hielo o agua helada para estirarlo. Lo colamos y lo bebemos muy frío. Si en los ingredientes, incluimos media docena de pepinillos en vinagre, el resultado es pistonudo. Podemos hacer la prueba.

ENSALADA DE NARANJAS, CEBOLLETA Y ACEITE DE OLIVA VIRGEN

5 naranjas bien jugosas
1 cebolleta fresca tierna, cortada en tiras finísimas
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pelamos las naranjas y las cortamos en gajos gruesos o en rodajas. Tienen que estar muy frescas. En un colador, añadimos las cebolletas en tiras y las pasamos bien por agua, para eliminar ese gusto a cebolleta cruda. Las secamos perfectamente con ayuda de un trapo y las añadimos a la ensalada, que sazonaremos y regaremos con aceite de oliva virgen extra.
Si añadimos unas hojas de albahaca fresca a esta ensalada, nos sube el apetito sexual considerablemente.

ENSALADA, CÓMO ALIÑAR BIEN

Si este recetario se sale de lo común, es precisamente por fijarse en los pequeños detalles. Al igual que para elaborar un caldo o un guiso, hay metodologías básicas al margen del buen gusto, no podemos pasar por alto la importancia de aliñar bien una ensalada. Realizar mal esta sencilla operación desvirtúa y tira por la borda todo el trabajo previo realizado, limpiando lechugas, pelando tomates, abriendo latas, etc.
Las ensaladas hay que menearlas, embadurnarlas uniformemente para que cobren vida y sepan a algo. El hilito de aceite sobre el montón, moja cuatro hojas y aliña fatal.
Los boles han de ser muy amplios y bien profundos. Nunca utilizar recipientes calientes si vamos a aliñar hojas o brotes, se recocerían y tomarían aspecto apagado. Introducir en él los ingredientes a aliñar. Bien escurridos si los hemos lavado, desprovistos de humedad si se han cocido con antelación (remolacha, patata, etc).
La mejor herramienta para remover son las manos o los cubiertos de madera. Verter el aliño cuidadosamente muy poco a poco y sin dejar de dar vueltas. Las hojas han de quedar impregnadas uniformemente y no nadar en excesos de vinagreta, que vuelven las ensaladas pesadas y mustias. Al final probar el sazonamiento y rectificar si hiciera falta con sal o pimienta recién molida.
Cuando hacemos una ensalada en la que intervienen ingredientes más pesados (bonito, legumbres, patata, aceitunas, zanahoria rallada, etc) y lechugas más frágiles es muy importante añadir primero al bol los primeros, aliñarlos ligeramente y en último lugar colocar encima las hojas más delicadas, rociándolas con más aliño. Así no se aplastan y cada uno se sirve de abajo arriba los tropezones con sus respectivas hojas.

AGUACATES, CÓMO MADURAR

Un aguacate verde, sin madurar, es más duro e insípido que una piedra de las Bardenas. Para acelerar su maduración lo mejor es envolverlos en papel de periódico y colocarlos en un lugar apartado de la cocina, alejados de la humedad. Al cabo de unos días tendrán la pulpa mantecosa y se podrán utilizar más rápidamente que si los dejamos, sin más, en el frutero.

ACEITUNAS NEGRAS, CÓMO ALIÑAR

Normalmente las aceitunas encurtidas, están suficientemente sabrosas como para acabar con ellas en un santiamén. Pero si las aliñamos están dabuten. Es importante elegir aceitunas que estén bien lisas, sin magulladuras, sin manchas y que estén bien brillantes y con buen aspecto. Hay muchas calidades y la verdad que cada vez se ven peores olivas en las tiendas.
Las escurrimos, las colocamos en un bol y las rociamos con aceite de oliva virgen, vinagre de vino tinto, un poco de ralladura de piel de limón, una pizca de pimentón picante de la vera, una cebolleta en tiras finas, un diente de ajo aplastado y pelado, una pizca de laurel seco, unas hojitas rotas de perejil, unos granos de pimienta negra aplastados y así hasta todos los perfumes de Arabia que tengamos a mano y os gusten. Si añadimos unos pepinillos crocantes, redondeamos el tinglado.
Que cada cual pille el punto y añada lo que le parezca, es la mejor recomendación.

ACEITUNAS MANZANILLA, CÓMO ALIÑAR

Normalmente las aceitunas encurtidas, están suficientemente sabrosas como para acabar con ellas en un santiamén. Pero si las aliñamos están dabuten. Es importante elegir aceitunas que estén bien lisas, sin magulladuras, sin manchas y que estén bien brillantes y con buen aspecto. Hay muchas calidades y, la verdad, que cada vez se ven peores olivas en las tiendas.
Las escurrimos, las colocamos en un bol y las rociamos con aceite de oliva virgen, vinagre de vino tinto, un poco de ralladura de piel de limón, una pizca de pimentón picante, una cebolleta en tiras finas, un diente de ajo aplastado y pelado, una pizca de laurel seco, unas hojitas rotas de perejil y así hasta todos los perfumes de Arabia que tengamos a mano y nos gusten. Si añadimos unos pepinillos crocantes, redondeamos el tinglado.
Que cada cual pille el punto y añada lo que le parezca, es la mejor recomendación.