Archivo de la categoría: PESCADOS Y FRUTOS DE MAR

ALETAS DE BACALAO EN SALSA VERDE CON PATATAS

1 Kg. de aletas de bacalao fresco limpias, sin pellejos ni partes negras
10 cucharadas de aceite de oliva
1 vaso pequeño de vino blanco
Caldo de pescado o agua
2 dientes de ajo picados
Perejil picado
1/2 Kg. de patatas pequeñas cocidas, cortadas en láminas gruesas
Sal

En una cazuela baja y ancha colocar las aletas sazonadas con la piel hacia arriba y verter el aceite de oliva y el ajo picado. Colocar a fuego muy suave y hervir muy lentamente, moviendo la cazuela en vaivén, durante unos 4 minutos.
Cuando comiencen a soltar gelatina (lo advertiremos al ir enturbiándose el aceite), añadimos el vino blanco y seguimos moviendo a fuego muy suave. Les damos la vuelta y añadimos la pizca de caldo o agua. Según la naturaleza de las aletas y su grado de frescura, ligarán mejor o peor. La salsa ha de quedar untuosa, ligeramente espesa, en ningún caso muy consistente. Al final, añadimos las rodajas de patata dando un buen meneo. Espolvoreamos el perejil picado y servimos.
(Podemos pasar ligeramente el pescado por harina y sacudirlo bien, antes de comenzar el guiso, para que la salsa quede más ligada. Que cada cual escoja el procedimiento que más le guste).

DESALADO DEL BACALAO

El desalado del pescado ha de hacerse, a poder ser en la nevera, cubierto con agua fría, con un volumen al menos tres veces superior al de los lomos. Hay que procurar que las tajadas sean uniformes para que las partes gruesas no queden saladas o las delgadas sosas. El tiempo normal de desalado ha de ser de unas 36 horas. Si son extremadamente gruesas hay que tenerlo más tiempo e ir comprobando su punto de sal. Es muy importante también que durante el tiempo de desalado se cambie 4 veces de agua.
Sacar de la cámara el recipiente conteniendo las tajadas de bacalao a temperatura ambiente 6 horas antes de cocinarlo. Es también conveniente colocar las tajadas de bacalao dentro del agua en que se desalan con la piel hacia arriba ya que, de lo contrario, la piel actúa como una coraza que dificulta la salida de la sal y tiende a concentrarse en esa zona.

BACALAO EN SALSA VERDE

4 lomos de bacalao desalado de 220 g cada uno
200 g de caldo de pescado o agua
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 dientes de ajo picados
Perejil picado
Sal

Poner en una cazuela amplia el aceite de oliva con el ajo. Arrimarla a fuego suave y cuando veamos que el ajo comienza a “bailar”, sin dorarse, introducimos los lomos de bacalao con la piel hacia arriba. Es importante que el fuego sea suave. Comenzamos a dar movimientos giratorios a la cazuela, en vaivén, de forma que no se agarre el pescado al fondo y este, por acción del calor comience a soltar sus jugos y gelatina y así consigamos ligar la salsa. Ir añadiendo además, poco a poco, el caldo de pescado o el agua calientes, de forma que ayudemos aún más a emulsionar el guiso.
Pasados diez minutos de borboteo muy débil, agregamos el perejil. Dar unos últimos giros, rectificar el sazonamiento si fuera necesario y servir.

BACALAO FRITO CON CEBOLLA Y PIMIENTOS

4 lomos gruesos de bacalao desalado, de 220 g
Una pizca de harina
Sal
3 cebollas cortadas en finas tiras
12 pimientos verdes en tiras
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal

En una cazuela amplia introducimos las cebollas, sal y aceite de oliva. Arrimamos a fuego suave y las doramos lentamente, 45 minutos al fuego. En una sartén con abundante aceite, a fuego muy vivo, freímos los pimientos verdes junto a los ajos enteros, con su piel. Los escurrimos y sazonamos ligeramente.
Enharinamos el bacalao, sacudiendo el exceso suavemente. Arrimamos al fuego una sartén con abundante aceite a fuego fuerte. Sin dejar que se queme en absoluto, introducimos las tajadas de bacalao y dejamos que se frían en el aceite unos 2 ó 3 minutos, según su grosor. Las vamos volteando con una espumadera, de forma que bajo una costra dorada y crujiente se esconda una carne sonrosada y jugosa. Que no se seque el pescado. Al sacarlo, lo escurriremos sobre una hoja de papel.
Colocamos la cebolla caliente y sobre ella el bacalao frito. Cubrimos con las tiras de pimiento fritas.

BACALAO CON TOMATE

4 lomos de bacalao desalado de 200 g
4 dientes de ajo
1 cebolleta picada
6 tomates grandes muy maduros, picados
1 pizca de vino blanco
12 cucharadas de aceite de oliva
1 pizca de harina

En una cazuela con 5 cucharadas de aceite, colocar la cebolleta y una pizca de sal, dejando cocinar hasta que quede tierna. Añadir el tomate y el vino y dejar a fuego suave, para que concentren todo su sabor. A la media hora, pasamos la salsa por el pasapurés (no usar batidoras, pues se pierde el color rojo).
Ponemos en una sartén el aceite restante y los ajos, cortados por la mitad. Cuando se doren, los retiramos e introducimos las tajadas de bacalao enharinadas y de dos en dos, para que se hagan en 2 ó 3 minutos. Es importante que quede jugoso su interior. Las vamos sacando a una fuente para que escurran el aceite. Introducimos las tajadas en la salsa y las mantenemos a fuego suave al menos 5 minutos, moviendo la cazuela. Retiramos del fuego y dejamos templar. Al cabo de un rato, volveremos a colocar la cazuela a fuego muy suave, por espacio de 5 minutos más. Retirar y servir.

BACALAO CON TOMATE Y PIMIENTOS

4 lomos de bacalao desalado de 200 g cada
4 pimientos morrones rojos asados, pelados y en tiras
4 dientes de ajo
1 cebolleta picada
6 tomates grandes muy maduros, picados
1 pizca de vino blanco
12 cucharadas de aceite de oliva
1 pizca de harina

En una cazuela con 5 cucharadas de aceite, colocar la cebolleta y una pizca de sal, dejando cocinar hasta que quede tierna. Añadir el tomate y el vino y dejar a fuego suave, para que concentren todo su sabor. A la media hora, pasamos la salsa por el pasapurés (no usar batidoras, pues se pierde el color rojo).
Ponemos en una sartén el aceite restante y los ajos, cortados por la mitad. Cuando se doren, los retiramos e introducimos las tajadas de bacalao enharinadas y de dos en dos, para que se hagan en 2 ó 3 minutos. Es importante que quede jugoso su interior. Las vamos sacando a una fuente para que escurran el aceite. Introducimos las tajadas en la salsa junto con las tiras de pimiento asado y las mantenemos a fuego suave al menos 5 minutos, moviendo la cazuela. Retiramos del fuego y dejamos templar. Al cabo de un rato, volveremos a colocar la cazuela a fuego muy suave, por espacio de 5 minutos más. Retirar y servir.

BACALAO CON PATATAS, COLIFLOR Y AJADA

4 lomos de bacalao desalado de 200 g. cada uno
1 Kg. de patatas medianas, peladas y en rodajas gruesas
1 coliflor
10 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolleta picada
3 dientes de ajo laminados
1 cucharada rasa de pimentón de la vera
agua y sal

Introducimos las patatas, la coliflor y una pizca de sal en una cazuela amplia, cubriendo con agua. Hervimos a fuego suave durante 20 minutos, o hasta que estén tiernas. 5 minutos antes de apagar el fuego, introducimos el bacalao, debiendo hervir los últimos minutos. Escurrimos el pescado, lo colocamos en una bandeja y lo guarnecemos con la coliflor y las patatas. Reservamos 10 cucharadas de caldo de cocción, para la ajada.
En una sartén a fuego vivo, vertemos el aceite, la cebolleta, una pizca de sal y los ajos, debiendo estar al menos 10 minutos al fuego, hasta que quede tierno y dorado. Entonces, con cuidado de no salpicarnos, añadimos el caldo y hervimos un poco más. Retiramos la sartén del fuego y añadimos el pimentón. Rociar con esta ajada la coliflor, el bacalao y las patatas hervidas. Servir.

VENTRESCA DE ATÚN ASADA CON REFRITO

1 Ventresca (mendrezka) de atún hermosa, limpia de piel y huesos, en una sola pieza
6 cucharadas de aceite de oliva
4 dientes de ajo laminados
3 cucharadas de vinagre de sidra
Perejil picado
Sal

Sazonar la ventresca por sus dos caras y tostarla en una sartén con unas gotas de aceite de oliva a fuego muy fuerte, por espacio de 4 minutos. La retiramos antes de que se nos seque y la espolvoreamos con unos granos de sal. Calentamos en la misma sartén limpia el aceite y doramos en él a fuego medio los ajos laminados. Una vez tostados, con cuidado de las salpicaduras añadimos el vinagre de sidra y dejamos que hierva unos segundos, añadimos el perejil picado y rociamos este refrito sobre la ventresca. La servimos.

VENTRESCA DE ATÚN ASADA CON CEBOLLA Y GUINDILLAS FRITAS

1 ventresca (mendrezka) de atún hermosa, limpia de piel y huesos, en una sola pieza
4 cebolletas en tiras
Aceite de oliva
24 guindillas frescas
Perejil picado
Sal
2 cucharadas de aceite de girasol
1 cucharada de vinagre de sidra

Cocinar en una cazuela o sartén, a fuego medio, las cebolletas con sal y aceite de oliva. Ojo con que ni se quemen ni se doren demasiado. La reservamos escurrida de la grasa.
En abundante aceite de oliva freímos las guindillas rápidamente y las escurrimos. Mezclar el aceite de girasol, el perejil picado y el vinagre de sidra. Sazonar la ventresca por sus dos caras y tostarla en una sartén con unas gotas de aceite de oliva a fuego muy fuerte, por espacio de 4 minutos. La retiramos antes de que se nos seque y la espolvoreamos con unos granos de sal y la mezcla de aceite, perejil y vinagre. Calentamos la cebolleta pochada y la colocamos bajo la ventresca salteada. Sobre la ventresca, las guindillas recién fritas y rociar con el jugo que pueda quedar en la sartén.

TARTARE DE ATÚN

3/4 Kg. de atún rojo sin espinas ni pieles, cortado a cuchillo en dados pequeños
2 aguacates maduros picados en dados
1 cebolleta picada, lavada en agua una vez picada, bien escurrida en un colador
Perejil picado
1 punta de mostaza
2 yemas de huevo crudo
1 pizca de salsa de soja
1 pizca de salsa worcestershire
1 buen chorretón de aceite de oliva virgen
1 limón exprimido
1 cucharadita de mayonesa
Sal y pimienta recién molida

Colocamos los dados de atún en un bol y los salpimentamos generosamente. Les añadimos el resto de ingredientes y con ayuda de unas cucharas, los meneamos perfectamente, hasta obtener un tartare cremoso y en su punto. Lo rectificamos de sazonamiento si fuera necesario.
Una genialidad si os apetece es añadirle también una cucharada hermosa de mermelada de jengibre a los ingredientes, queda un tartare misterioso y subido de sabor.