2 lechugas medianas muy tiernas
5 pepinos de tamaño medio, muy frescos
10 cucharadas de aceite de oliva virgen
El zumo de 1 limón
Sal y pimienta recién molida
Limpiar las hojas de lechuga en abundante agua fría, con unas gotas de vinagre o de lejía y secarlas bien. Cortar las hojas más grandes en trozos con las manos, partiendo siempre desde los nervios de las hojas. Pelamos los pepinos y les retiramos todo rastro de piel que tengan. Cuanto más lleguemos al centro más jugosos y más gelatinosos. Los partimos en rodajas muy delgadas y los aliñamos con 2/3 de vinagreta hecha en una taza, mezclando el zumo de limón con sal y pimienta y añadiendo el aceite de oliva en fino cordón. Con el otro tercio aliñamos las hojas de lechuga que colocamos sobre los pepinos, de esta forma no se aplastan sus hojas. Servir bien fresca.
Archivo de la categoría: ENSALADAS Y ENTRADAS FRÍAS
ENSALADA MIXTA BIEN HECHA
2 lechugas
1 escarola
1 cebolleta fresca, cortada en aros
3 tomates maduros pelados
8 espárragos
3 huevos duros
8 filetes de anchoa en aceite
150 g de ventresca de bonito en aceite
2 cucharada sopera de vinagre de Jerez
5 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Limpiar las hojas de lechuga y escarola en abundante agua fría, con unas gotas de vinagre o de lejía y secarlas bien. Cortar las hojas más grandes en trozos con las manos, partiendo siempre desde los nervios de las hojas. Lavar y cortar el tomate en gajos. Preparar una vinagreta con el aceite de oliva virgen, el vinagre y la sal.
En el fondo de un bol verter una tercera parte de la vinagreta, sobre la cual colocaremos el tomate. Sobre este, colocaremos los espárragos, los huevos duros cortados en cuartos, las anchoas y la ventresca, deshojada en finas láminas. Sobre todo esto, colocaremos las hojas de lechuga y escarola y las arandelas de cebolleta. Serviremos con el resto de la vinagreta para que cada uno se aliñe su propia ensalada rociándola con la vinagreta. Así las hojas no se marchitan y por la colocación de los ingredientes, los más pesados abajo y los frágiles arriba, comemos una ensalada en condiciones, sin aplastar. Estas ensaladas son la excusa para variar los ingredientes constantemente. Con esta base, podemos variar toda clase de ensaladas, añadiendo remolacha, pepinillos en vinagre, dados de queso Idiazabal, etc. Podemos variar el aliño además añadiendo mostaza, salsa de soja o zumo de limón.
ENSALADA DE LECHUGA Y CEBOLLETA
2 lechugas medianas muy tiernas
4 cebolletas medianas, peladas y en finas tiras
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
El zumo de 1 limón o 1 pizca de vinagre
Sal y pimienta recién molida
Limpiar las hojas de lechuga en abundante agua fría, con unas gotas de vinagre o de lejía y secarlas bien. Cortar las hojas más grandes en trozos con las manos, partiendo siempre desde los nervios de las hojas. Las colocamos en un bol y le mezclamos las cebolletas en tiras. Aliñamos con la vinagreta hecha en una taza, mezclando el zumo de limón o el vinagre con 1 pizca de sal y pimienta y añadiendo el aceite de oliva en fino cordón. Damos un meneo y servimos rápidamente.
ENSALADA DE ESCAROLA CON LARDONES DE BEICON
2 escarolas limpias, secas y sueltas sus hojas
1 puñado de lardones de beicon ahumado
1 diente de ajo partido en dos
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de vinagre de sidra
Sal y pimienta
Con el diente de ajo partido en dos, untamos el bol o ensaladera en el que aliñaremos la escarola. Desechamos los dientes de ajo, sólo servirán para aromatizar la ensalada. Colocamos la escarola en el bol. Salteamos los lardones de beicon en una sartén a fuego fuerte, sin una gota de grasa, hasta que estén bien tostados. Justo en el momento de retirarlos, añadimos el vinagre y los sacamos a una taza. Los dejamos entibiar. Añadimos una pizca de sal y de pimienta sobre ellos y a continuación vertemos el aceite y damos unas vueltas.
Rociamos la vinagreta con los lardones cuidadosamente sobre la escarola, damos unas vueltas y servimos sin demora. Sal y de pimienta sobre ellos y a continuación vertemos el aceite y damos unas vueltas. Rociamos la vinagreta con los lardones cuidadosamente sobre la escarola, damos unas vueltas y servimos sin demora.
ENSALADA DE ESCAROLA CON GRANADAS
2 escarolas limpias, secas y sueltas sus hojas
1 granada
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
Zumo de limón
Sal
Partimos la granada en dos y con ayuda de una cuchara, soltamos todos sus granos con cuidado de retirar la membrana blanca que los separa, porque es muy amarga. En un bol colocar la escarola y los granos de granada. En una taza mezclar el zumo de limón, la sal y el aceite de oliva. Los vertemos sobre la escarola y la fruta, damos unas vueltas y servimos rápido.
ENSALADA DE ESCAROLA CON AJO
2 escarolas limpias, secas y sueltas sus hojas
3 dientes de ajo picados
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
Zumo de limón
Sal
En un bol colocar la escarola. En una taza mezclar el zumo de limón, la sal, el aceite de oliva y los dientes de ajo picados. Los vertemos sobre la escarola, damos unas vueltas y servimos rápido.
COGOLLOS ALIÑADOS
12 cogollos bien prietos y limpios
1 diente de ajo pelado y picado
2 cucharadas soperas de vinagre de sidra
8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
Sal
Introducir en una taza el aceite de oliva virgen, el ajo picado y el vinagre mezclando todo con ayuda de las púas de un tenedor. Limpiar los cogollos eliminando la base y las hojas exteriores. Cortarlos en cuartos y deshojarlos, introduciéndolos en abundante agua adicionada de unas gotas de vinagre o de lejía. Una vez limpios, escurrirlos y secarlos concienzudamente. Rociar los cogollos depositados sobre un plato con la vinagreta y dejarlos reposar una media hora, para que se empapen lo más posible. Incluso si los vamos volteando cada cierto tiempo, mejor.
COGOLLOS CON SALSA DE QUESO
12 cogollos bien prietos y limpios
1 diente de ajo pelado y picado
2 cucharadas soperas de vinagre de sidra
2 cucharadas de queso tipo Cabrales o similar (queso azul)
8 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
Sal
Introducir en una taza o si no nos importa manchar, en el vaso de una batidora, el queso, el aceite de oliva virgen, el ajo picado, el vinagre y la sal, accionando la máxima potencia, de manera que el resultado sea una vinagreta cremosa y ligada. Si lo hacemos en una taza mezclamos todo con ayuda de las púas de un tenedor.
Limpiar los cogollos eliminando la base y las hojas exteriores. Cortarlos en cuartos y deshojarlos, introduciéndolos en abundante agua adicionada de unas gotas de vinagre o de lejía. Una vez limpios, escurrirlos y secarlos concienzudamente. Rociar los cogollos depositados sobre un plato con la vinagreta de queso y dejarlos reposar una media hora, para que se empapen lo más posible con la salsa de queso. Incluso si los vamos volteando cada cierto tiempo, mejor.
CANÓNIGOS AL LIMÓN CON ACEITUNAS NEGRAS
2 bolsas de canónigos limpios listos para ensalada
1 puñado de aceitunas negras picadas
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
El zumo de 1/2 limón
Sal y pimienta
Es difícil encontrar en el mercado canónigos salvajes, sin limpiar. Es una verdura de ensalada en forma de pequeños tallos, verdosa y de 3,4 ó 5 hojitas unidas por el tallo que normalmente se venden ya limpios, en bolsas. Si los encontramos en barquetas o al peso, los limpiamos como de costumbre, en agua adicionada de unas gotas de vinagre o lejía. Las escurrimos.
Hacemos el aliño, mezclando las aceitunas con el zumo, la sal y la pimienta y añadiendo en fino cordón el aceite de oliva. Batimos enérgicamente con las púas de un tenedor. Rociamos los canónigos con esta mezcla y meneamos con ritmo. A la mesa a toda leche, que se marchitan sólo de verlos.
ENDIBIAS EN ENSALADA CON VINAGRETA DE QUESO
12 endibias de tamaño medio
1 taco de queso azul, tipo Roquefort o Cabrales, de unos 200 g
4 cucharadas de vinagre de sidra
12 cucharadas de aceite de oliva
Una pizca de pimienta molida
Hemos de elegir endibias bien frescas, que no tengan las puntas de las hojas marchitas y que además estén bien prietas. Les cortamos la base, de forma que se puedan soltar en hojas, hasta el centro de su cogollo y por la mitad. Las introducimos en abundante agua adicionada de unas gotas de lejía o vinagre y las limpiamos escrupulosamente, escurriéndolas con agua limpia. Las secamos con cuidado, con ayuda de un trapo o un centrifugador manual de lechugas. Metemos en el vaso de una batidora el vinagre, el aceite y el queso y accionamos la máxima potencia hasta obtener una salsa lisa, cremosa y untuosa.
Colocamos las hojas de endibia limpias en una ensaladera, las pimentamos y las rociamos con la salsa recién hecha. Damos unas vueltas, dejamos unos minutos que se empapen del aliño y servimos la ensalada rápidamente.