Archivo de la etiqueta: Hongos

HONGOS A LA CREMA

1 Kg. de hongos frescos
1 cucharada de mantequilla
El zumo de 1/2 de limón
1 cebolleta pequeña picada
1/2 l. de nata líquida.
Perejil picado
Sal

Ponemos en una cazuela baja los hongos bien limpios, junto con la mantequilla, la cebolleta, la sal y el limón, dejando hervir a fuego suave por espacio de 10 minutos. Pasado este tiempo, añadimos la nata líquida y la dejamos reducir unos 15 minutos a fuego suave hasta que se vuelva cremosa y se reduzca. Probamos el sazonamiento y añadimos el perejil picado.

HONGOS AL HORNO

1 Kg. de hongos de tamaño medio, firmes y limpios
1 cebolleta picada
2 dientes de ajo picados
5 cucharadas de aceite de oliva
Perejil picado
Sal

Por un lado limpiar los tallos y por otro los sombreros. Los sombreros también han de limpiarse bien por la parte de los filamentos, de todo tipo de suciedades y la parte superior hay que limpiarla con un trapo humedecido para eliminar tierras, partes arenosas y sobre todo piedras, palitos y hierbas que se quedan incrustados en el hongo.
Poner a pochar a fuego medio en una cazuela, durante al menos 15 minutos, la cebolleta y los ajos con una pizca de sal y 3 cucharadas de aceite. Entonces le añadimos los tallos de hongo cortados en rodajas finas y los salteamos durante 10 minutos más. Reservar este salteado bien escurrido en una bandeja que pueda ir al horno. Cubrirlo con los sombreros de hongo crudos. Sazonarlas, rociarlas con las 2 cucharadas restantes de aceite y hornear a 200ºc. durante 25-30 minutos. Sacar del horno, espolvorear con perejil y servir.

HONGOS CON PASTA FRESCA

1 receta de hongos salteados
1/2 l. de nata líquida
800 g de pasta fresca
Perejil picado
Agua y sal

Poner la nata a hervir y en el momento que hierva añadir los hongos salteados. Revolver con una cuchara y dejar hirviendo 4 minutos a fuego suave. Cocer la pasta fresca con agua bien salada y 1 pizca de aceite de oliva. Seguir las instrucciones redactadas en el envase por el fabricante y en el momento que comprobemos que está cocida al dente, ligeramente tersa y crocante si la mordemos, no pasada de punto, la escurrimos. Rápidamente la volcamos en la nata cremosa con los hongos y la mezclamos perfectamente. Añadimos el perejil picado. También viene bien si vertemos un chorretón de aceite de oliva virgen, pero cada cual que haga lo que su gusto le dicte.

HONGOS CRUDOS EN ENSALADA

1 Kg. de hongos crudos
12 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de vinagre de sidra
Sal y pimienta recién molida

Limpiamos las setas como hemos explicado. Separamos los tallos de los sombreros. Picamos los tallos. En una sartén añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y arrimamos a fuego fuerte. Añadimos los tallos picados y una pizca de sal, rehogando fuerte para que cojan color y queden un poco cruditos en su interior. Pasado 1 minuto, aún al fuego, añadimos el vinagre y dejamos que se evapore, dejando sólo el gusto. Retiramos rápido. Añadimos estas setas salteadas a una taza en la que tenemos las otras 10 cucharadas de aceite de oliva. Es la vinagreta.
Cortamos los sombreros limpios con ayuda de un cuchillo en láminas de 1/2 cm. de grosor. Las estiramos todas sobre una bandeja amplia, las sazonamos con una sal gruesa de calidad y rociamos todas las láminas con la vinagreta preparada con anterioridad. Servir.

HONGOS CRUDOS EN ENSALADA CON QUESO IDIAZABAL

1 Kg. de hongos crudos
12 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de vinagre de sidra
1 trozo hermoso de queso Idiazabal curado
Sal y pimienta recién molida

Con ayuda de un pelador de patatas, obtenemos del trozo de queso láminas finas de queso. Las reservamos.
Limpiamos las setas como hemos explicado. Separamos los tallos de los sombreros. Picamos los tallos. En una sartén añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y arrimamos a fuego fuerte. Añadimos los tallos picados y una pizca de sal, rehogando fuerte para que cojan color y queden un poco cruditos en su interior. Pasado 1 minuto, aún al fuego, añadimos el vinagre y dejamos que se evapore, dejando sólo el gusto. Retiramos rápido. Añadimos estas setas salteadas a una taza en la que tenemos las otras 10 cucharadas de aceite de oliva. Es la vinagreta.
Cortamos los sombreros limpios con ayuda de un cuchillo en láminas de 1/2 cm. de grosor. Los estiramos todos sobre una bandeja amplia, los sazonamos con una sal gruesa de calidad y rociamos todas las láminas con la vinagreta preparada con anterioridad. Cubrimos el conjunto con las láminas de queso finas y servimos.

HONGOS CRUDOS EN ENSALADA CON PARMESANO

1 Kg. de hongos crudos
12 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de vinagre de sidra
1 trozo hermoso de queso Parmesano
Sal y pimienta recién molida

Con ayuda de un pelador de patatas, obtenemos del trozo de queso láminas finas de queso. Las reservamos.
Limpiamos las setas como hemos explicado. Separamos los tallos de los sombreros. Picamos los tallos. En una sartén añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y arrimamos a fuego fuerte. Añadimos los tallos picados y una pizca de sal, rehogando fuerte para que cojan color y queden un poco cruditos en su interior. Pasado 1 minuto, aún al fuego, añadimos el vinagre y dejamos que se evapore, dejando sólo el gusto. Retiramos rápido. Añadimos estas setas salteadas a una taza en la que tenemos las otras 10 cucharadas de aceite de oliva. Es la vinagreta.
Cortamos los sombreros limpios con ayuda de un cuchillo en láminas de 1/2 cm. de grosor. Los estiramos todos sobre una bandeja amplia, los sazonamos con una sal gruesa de calidad y rociamos todas las láminas con la vinagreta preparada con anterioridad. Cubrimos el conjunto con las láminas de queso finas y servimos.

HONGOS SALTEADOS

1 Kg. de hongos limpios y troceados en pedazos medianos
6 cucharadas de aceite de oliva
2 dientes de ajo picados
1 pizca de perejil picado
Sal

Ponemos en una cazuela a fuego fuerte el aceite. Añadimos los hongos y una pizca de sal y dejamos que se cocinen despacio, sin dejar de dar vueltas, hasta que veamos que quedan tostados. Si están húmedos o contienen mucho agua, habrá que dejar que se reduzca poco a poco y evapore toda, para que queden secos y sobretodo, sin aspecto baboso. Dicen los que saben, que el hongo está listo cuando el aceite queda limpio, lo que demuestra que el jugo de la seta se ha ido.
Unos minutos antes de retirarlos del fuego, añadimos el ajo picado y rectificamos el sazonamiento. Al servirlos los espolvoreamos de perejil.

LIMPIEZA DE LOS HONGOS

Los hongos o boletos son una seta muy apreciada y de precio elevado, por eso su limpieza debe ser escrupulosa y precisa. Nunca hemos de sumergirlos en agua para su limpieza. Con ayuda de un cuchillo pequeño afilado, eliminamos la tierra o la arena adherida a su base, sin llevarnos demasiada parte carnosa. Hay algunos que pelan los tallos, pero no es aconsejable. También podemos hacer esto con ayuda de un cepillo de cerdas prietas. Con ayuda de un trapo humedecido en agua, limpiamos los sombreros, para eliminar la mayor parte de suciedad adherida. Con una puntilla afilada retiramos todas las pequeñas hojas pegadas o ramitas y seccionamos todas las esquinas o partes que veamos que puedan estar podridas o comidas por gusanos o animales.
Para facilitar el trabajo, podremos separar los tallos de los sombreros y así trabajar más cómodamente. A partir de aquí, seguiremos las instrucciones indicadas en las recetas en las que utilicemos los hongos.

REVUELTO DE HONGOS

600 g de hongos salteados
1 pizca de aceite de oliva
8 huevos
Sal
Perejil picado

Pondremos a calentar los hongos en una cazuela amplia o sartén delicadamente para que no se agarren al fondo. Batir los huevos y añadirlos sobre los hongos al fuego, removiendo con una cuchara sin parar. Probarlo de sal y cuando esté cremoso sacarlo a una fuente. Espolvorear con perejil picado.

La mejor forma de cocinar un revuelto es al baño maría, para que quede cremoso. Se puede intentar para comprobar esa textura y sabor incomparables. Para cualquier revuelto, si al final añadimos una pizca de mantequilla y una pizca de nata líquida, se vuelve sabroso y sedoso como las medias de Marilyn.

SOPA DE HONGOS

350 g. de hongo limpio y picado
1 puerro picado
1 cebolleta pequeña picada
1 diente de ajo
1 trozo grande mantequilla
12 cucharadas de nata líquida
2 l. de caldo o de agua con pastilla de caldo de carne

Pochamos el puerro, el ajo y la cebolleta en la mantequilla, a fuego suave y en una cazuela amplia. Cuando esté bien sudado introducimos los hongos picados, damos unas vueltas, añadimos unos granos de sal y vertemos el caldo o el agua calientes. Dejamos cocer unos 25 minutos. Pasados, introducimos en el interior de la cazuela el brazo de una batidora, accionando la máxima potencia. Añadimos la nata hervida y un trozo de mantequilla fresca, rectificando el sazonamineto. Volvemos a darle un batido enérgico y servimos en tazas o directamente en una sopera.

Una guarnición muy buena es verter la sopa sobre láminas finas de jamón ibérico o sobre unas láminas crudas de hongo.