Archivo de la categoría: PESCADOS Y FRUTOS DE MAR

BERBERECHOS CON TOMATE

2 Kg. de berberechos
1/4 l. de vino blanco
Aceite de oliva
1 punta de Cayena
6 dientes de ajo picados
4 cebolletas picadas
1 l. de salsa de tomate
Perejil picado

Introducir los berberechos bajo el chorro de agua fría y lavarlos concienzudamente, eliminando los que estén rotos o abiertos. En una cazuela provista de tapa, ponemos el vino blanco. La colocamos al fuego y una vez aparezcan los borbotones, añadimos los berberechos, tapando. Pasados unos minutos, retiramos los berberechos que se habrán abierto y dejamos que el jugo del fondo reduzca aproximadamente a la mitad. Colamos ese jugo para eliminar todo resto de arena y lo reservamos. A los berberechos les eliminamos el caparazón vacío.
Poner en una cazuela al fuego 1 pizca de aceite de oliva, la Cayena, los dientes de ajo y las cebolletas, rehogando a fuego medio unos 15 minutos. Añadir el jugo de berberecho reducido y la salsa de tomate, dejando hervir. Añadimos en esta salsa de tomate los berberechos y el perejil picado.

BERBERECHOS AL VAPOR

2 Kg. de berberechos
1/4 l. de vino blanco
1 punta de Cayena
Perejil picado

Introducir los berberechos bajo el chorro de agua fría y lavarlos concienzudamente, eliminando los que estén rotos o abiertos. En una cazuela provista de tapa, ponemos el vino blanco y la pizca de cayena. La colocamos al fuego y una vez aparezcan los borbotones, añadimos los berberechos, tapando. Pasados unos minutos, retiramos los berberechos que se habrán abierto y los espolvoreamos con el perejil picado. Los comemos antes de que se enfríen.
El jugo resultante de la cocción lo deberemos guardar para elaborar una sopa de pescado o un pescado en salsa, todo menos tirarlo!!!!

KOKOTXAS DE BACALAO FRESCO REBOZADAS

1 Kg. de kokotxas frescas de tamaño medio, o mejor, pequeñas
Una pizca de harina
Huevo batido
Aceite de oliva
Sal

Enharinamos de pocas en pocas las kokotxas de bacalao, sacudiendo el exceso suavemente. Arrimamos al fuego una sartén con abundante aceite a fuego fuerte. Sin dejar que se queme en absoluto, introducimos las kokotxas de bacalao pasadas por huevo batido y dejamos que se frían en el aceite aproximadamente 1 minuto, según su grosor. Las vamos volteando con una espumadera, de forma que bajo una costra dorada y crujiente se esconda una carne sonrosada y jugosa. Que no se sequen. Al sacarlas, las escurriremos sobre una hoja de papel. Así con todas. Podemos añadir al aceite un par de dientes de ajo para que queden más sabrosas.

KOKOTXAS DE BACALAO FRESCO EN SALSA VERDE CON GUISANTES

900 g. de kokotxas de bacalao frescas, limpias de pellejos
1/4 Kg. de guisantes pelados muy tiernos
Aceite de oliva 1º
1 pizca de vino blanco
Caldo de pescado o agua
1 diente de ajo picado
Perejil picado
Sal

Pelamos y cocemos los guisantes en abundante agua hirviendo con sal. Si son guisantes muy tiernos, con un par de minutos de cocción será suficiente. Sino, un poco más. Enfriarlos en un baño de agua, una pizca de sal y hielos, escurrirlos y reservarlos.
En una cazuela baja y ancha colocar las kokotxas sazonadas con la piel hacia arriba y verter aceite de oliva hasta cubrir y el ajo picado. Colocar a fuego muy suave y hervir muy lentamente, moviendo la cazuela en vaivén, durante unos 4 minutos.
Cuando comiencen a soltar gelatina (lo advertiremos al ir enturbiándose el aceite), añadimos el vino blanco y seguimos moviendo a fuego muy suave.
Según la naturaleza de las kokotxas y su grado de frescura, ligarán mejor o peor. La salsa ha de quedar untuosa, ligeramente espesa, en ningún caso muy consistente. Si las kokotxas espesan demasiado, iremos añadiendo caldo de pescado o agua caliente, hasta que logremos una salsa fina. Rectificamos el punto de sal. Ojo con el fuego muy fuerte, ya que corremos el riesgo de pasarnos de punto y convertirlas en puré.
Al final, añadimos los guisantes, dando un buen meneo. Espolvoreamos el perejil picado y servimos.

KOKOTXAS DE BACALAO FRESCO EN SALSA VERDE CON PATATAS

1 Kg. de kokotxas de bacalao frescas, limpias de pellejos
Aceite de oliva 1º
1 pizca de vino blanco
Caldo de pescado o agua
1 diente de ajo picado
Perejil picado
1/2 Kg. de patatas pequeñas cocidas, cortadas en láminas gruesas
Sal

En una cazuela baja y ancha colocar las kokotxas sazonadas con la piel hacia arriba y verter aceite de oliva hasta cubrir y el ajo picado. Colocar a fuego muy suave y hervir muy lentamente, moviendo la cazuela en vaivén, durante unos 4 minutos.
Cuando comiencen a soltar gelatina (lo advertiremos al ir enturbiándose el aceite), añadimos el vino blanco y seguimos moviendo a fuego muy suave.
Según la naturaleza de las kokotxas y su grado de frescura, ligarán mejor o peor. La salsa ha de quedar untuosa, ligeramente espesa, en ningún caso muy consistente. Si las kokotxas espesan demasiado, iremos añadiendo caldo de pescado o agua caliente, hasta que logremos una salsa fina. Rectificamos el punto de sal. Ojo con el fuego muy fuerte, ya que corremos el riesgo de pasarnos de punto y convertirlas en puré.
Al final, añadimos las rodajas de patata dando un buen meneo. Espolvoreamos el perejil picado y servimos.

COGOTE DE BACALAO FRESCO AL HORNO

2 cogotes de bacalao hermosos, como para 4 personas, abiertos en dos, limpios de telillas negras (pedirle al pescadero que nos los prepare para asar)
1/2 vaso de vino blanco
10 cucharadas de aceite de oliva
6 dientes de ajo laminados
4 cucharadas de vinagre de sidra
Perejil picado
Sal

Sazonar los cogotes y los colocamos en una bandeja de horno, rociados con el vino blanco y una pizca de aceite de oliva. Los introducimos en un horno precalentado a 180ºc. por espacio de unos 25 minutos, sin dejar de rociarlos con el jugo que vayan soltando, hasta que veamos que la parte carnosa se despega fácilmente de la espina central. Nunca ha de faltar humedad en el fondo, podemos añadir agua si vemos que el vino se evapora. Tenemos que calcular que por cada kilogramo de peso tendrá que estar en el horno 15 minutos, aproximadamente.
Casi al final, cuando estén los cogotes asados, colocamos una sartén a fuego vivo y calentamos en ella el aceite, dorando los ajos laminados. Una vez tostados, con cuidado de las salpicaduras añadimos el vinagre de sidra, parte del jugo de asado del pescado y dejamos que hierva unos segundos. Añadimos el perejil picado y rociamos este refrito sobre los cogotes abiertos en dos sobre una bandeja. Los servimos.

KOKOTXAS DE BACALAO FRESCO EN SALSA VERDE

1 Kg. de kokotxas de bacalao frescas, limpias de pellejos
Aceite de oliva 1º
1 pizca de vino blanco
Caldo de pescado o agua
1 diente de ajo picado
Perejil picado
Sal

En una cazuela baja y ancha colocar las kokotxas sazonadas con la piel hacia arriba y verter aceite de oliva hasta cubrir y el ajo picado. Colocar a fuego muy suave y hervir muy lentamente, moviendo la cazuela en vaivén, durante unos 4 minutos.
Cuando comiencen a soltar gelatina (lo advertiremos al ir enturbiándose el aceite), añadimos el vino blanco y seguimos moviendo a fuego muy suave.
Según la naturaleza de las kokotxas y su grado de frescura, ligarán mejor o peor. La salsa ha de quedar untuosa, ligeramente espesa, en ningún caso muy consistente. Si las kokotxas espesan demasiado, iremos añadiendo caldo de pescado o agua caliente, hasta que logremos una salsa fina. Rectificamos el punto de sal. Ojo con el fuego muy fuerte, ya que corremos el riesgo de pasarnos de punto y convertirlas en puré. Al final, espolvoreamos el perejil picado y servimos.

BACALAO FRESCO REBOZADO

4 lomos gruesos de bacalao fresco, de 220 g
Una pizca de harina
Huevo batido
Aceite de oliva
Sal

Enharinamos el bacalao, sacudiendo el exceso suavemente. Arrimamos al fuego una sartén con abundante aceite a fuego fuerte. Sin dejar que se queme en absoluto, introducimos las tajadas de bacalao pasadas por huevo batido y dejamos que se frían en el aceite unos 2 ó 3 minutos, según su grosor. Las vamos volteando con una espumadera, de forma que bajo una costra dorada y crujiente se esconda una carne sonrosada y jugosa. Que no se seque el pescado. Al sacarlo, lo escurriremos sobre una hoja de papel.

BACALAO FRESCO REBOZADO CON CEBOLLA Y PIMIENTOS

4 lomos gruesos de bacalao fresco, de 220 g
Una pizca de harina
Huevo batido
Sal
3 cebollas cortadas en finas tiras
12 pimientos verdes en tiras
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal

En una cazuela amplia introducimos las cebollas, sal y aceite de oliva. Arrimamos a fuego suave y las doramos lentamente, 45 minutos al fuego. En una sartén con abundante aceite, a fuego muy vivo, freímos los pimientos verdes junto a los ajos enteros, con su piel. Los escurrimos y sazonamos ligeramente.
Enharinamos el bacalao, sacudiendo el exceso suavemente. Arrimamos al fuego una sartén con abundante aceite a fuego fuerte. Sin dejar que se queme en absoluto, introducimos las tajadas de bacalao pasadas por huevo batido y dejamos que se frían en el aceite unos 2 ó 3 minutos, según su grosor. Las vamos volteando con una espumadera, de forma que bajo una costra dorada y crujiente se esconda una carne sonrosada y jugosa. Que no se seque el pescado. Al sacarlo, lo escurriremos sobre una hoja de papel.
Colocamos la cebolla caliente y sobre ella el bacalao rebozado. Cubrimos con las tiras de pimiento fritas.

BACALAO FRESCO EN SALSA VERDE

4 lomos de bacalao fresco de 220 g cada uno
200 g de caldo de pescado o agua
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 dientes de ajo picados
1 pizca de harina
Perejil picado
Sal

Poner en una cazuela amplia el aceite de oliva con el ajo. Arrimarla a fuego suave y cuando veamos que el ajo comienza a “bailar”, sin dorarse, introducimos los lomos de bacalao ligeramente enharinados, con la piel hacia arriba. Es importante que el fuego sea suave. Comenzamos a dar movimientos giratorios a la cazuela, en vaivén, de forma que no se agarre el pescado al fondo y este, por acción del calor comience a soltar sus jugos y gelatina y así consigamos ligar la salsa. Ir añadiendo además, poco a poco, el caldo de pescado o el agua calientes, de forma que ayudemos a emulsionar el guiso.
Pasados diez minutos de borboteo muy débil, agregamos el perejil. Dar unos últimos giros, rectificar el sazonamiento si fuera necesario y servir.