Archivo de la categoría: Ensaladas

CARDO EN ENSALADA

1 cardo crudo
8 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharada de vinagre de sidra
1 diente de ajo picado
Sal

La mejor variedad de cardo para comer en ensalada es el cardo rojo. Es una variedad que se cultiva cubriéndola con tierra que el labrador amontona sobre la planta, de forma que las pencas quedan “cocidas” por la tierra, sin riesgo de que se hiele el cardo y de esta forma quedan impresionantes para guisarse o para preparar en crudo.
Eliminamos los extremos de las hojas, dejando sólo el cogollo, palmo y medio desde la base. Soltamos las pencas y con ayuda de un cuchillo afilado le eliminamos la telilla exterior que la cubre. Lo hacemos haciendo una incisión con el cuchillo, sin llegar al final y partiendo la penca con la mano, de forma que tirando retiremos los hilos. Tenemos que limpiar todas las pencas, troceándolas en pedazos de 2 cm. de largo. Luego las dividimos en tres pedazos, longitudinalmente y a su vez le hacemos una incisión, a lo largo, sin llegar a dividirlas. Entonces, conforme vamos limpiando los cardos y haciéndoles estos cortes, los volcamos en un barreño grande de agua helada, con mucho hielo, de forma que se vayan retorciendo los trozos de cardo y quedándose crocantes.
Una vez todos los trozos de cardo en el agua, los introducimos en el barreño en la nevera, y los dejamos 1 hora aprox. Pasados, los escurrimos y los secamos con un paño.
Hacemos una vinagreta con todos los ingredientes, mezclándolos en una taza y la rociamos sobre el cardo en una ensaladera. Damos unas vueltas y dejamos reposar una media hora, para que se empapen bien. Servimos.

ENSALADA DE BOGAVANTE

2 bogavantes de 700 g. cocidos en agua
2 escarolas limpias, secas y sueltas sus hojas
1 diente de ajo picado
6 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 cucharadas de zumo de limón o vinagre de Jerez
Salsa rosa
Cebollino picado
Sal

Pelamos los bogavantes dejando al aire las colas, las dos juntas de la pinza, la pinza –sin el duro hueso interior- y desmigamos toda la carne alojada en la cabeza, rescatando también los corales, muy sabrosos y coloridos.
En un bol colocar la escarola. En una taza mezclar el zumo de limón o el vinagre de jerez, la sal, el aceite de oliva y los dientes de ajo picados. Los vertemos sobre la escarola, damos unas vueltas y añadimos todos los trozos menudos de bogavante y los corales. Colocamos por encima los medallones gruesos que habremos obtenido de las colas cocidas y espolvoreamos con cebollino picado.
Acompañamos con la salsa rosa para que cada uno en su plato haga las mezclas oportunas.

PASTA CON BÍGAROS Y PESTO DE PEREJIL EN ENSALADA

1/2 Kg. de pasta cocida y refrescada, tipo macarrón o “galets”
1 Kg. de bígaros cocidos, extraídos sus cuerpos con un alfiler
3 tomates maduros
1 cebolleta picada
Perejil picado
Aceite de oliva virgen y sal

Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños, les añadimos la cebolleta. Sazonamos y añadimos un buen chorretón de aceite de oliva virgen, siendo generosos. Añadimos la pasta y damos unas vueltas, volviendo a sazonar si fuera necesario. Espolvoreamos el perejil y los cuerpos de los bígaros, damos unas vueltas y servimos.

ENSALADA DE BÍGAROS Y PATATAS

1 Kg. de patatas cocidas en agua, peladas
1 Kg. de bígaros cocidos, extraídos sus cuerpos con un alfiler
2 cebolletas cortadas en tiras muy finas
Aceite de oliva virgen
1 pizca de zumo de limón
Perejil picado
Sal y pimienta recién molida

Es importante cortar las patatas aún tibias en rodajas, salpimentarlas, colocadas en una fuente o un bol y rociarlas con el aceite y el zumo de limón mezclados con anterioridad en una taza, batidos con un tenedor. Añadir el perejil y los cuerpos de los bígaros, damos unas vueltas y lo esparcimos por la superficie, con las cebolletas en láminas finas. Damos unas vueltas, delicadamente para no romper las patatas.
Las ensaladas de patata quedan mucho más sabrosas si las aliñamos con las patatas aún tibias, de esta forma chupan mucho más el aliño y están más ricas.

BERZA CRUDA EN ENSALADA

1 berza pequeña
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 punta de cucharadita de pimentón
1 yogur natural
El zumo de medio limón
Sal

Eliminar el tallo grueso a la berza y las hojas feas exteriores, más duras y estropeadas. La separamos en hojas y a cada hoja le eliminamos el tallo duro y grueso que las atraviesa. Una vez todas así listas, las lavamos en varias aguas, adicionadas de unas gotas de lejía o vinagre. Las escurrimos y las secamos perfectamente. Con ayuda de un cuchillo muy afilado la cortamos en finas tiras, muy delgadas, poniendo atención en esta operación, pues de su finura, radica el éxito de esta ensalada. Una vez todas cortadas, las introducimos en un bol. Hacemos el aliño. En una taza, añadimos el zumo de limón, la sal y el pimentón. Seguidamente el yogur y para finalizar el aceite de oliva. Con este aliño embadurnamos las hojas de berza y damos unas vueltas. Mantenemos la ensalada en la nevera un buen rato y bien fresca, la servimos.
Al sacarla del frío si vemos que queda un poco seca, podemos enriquecerla con unas cucharadas más de aceite de oliva virgen.

ENSALADA DE BERROS Y LARDONES DE BEICON

4 puñados de berros bien limpios
1 diente de ajo partido en dos
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 pizca de zumo de limón o vinagre de sidra
1 puñado de lardones de beicon ahumado, o lo que es lo mismo, en trocitos.
Sal y pimienta recién molida

Con el diente de ajo partido en dos, untamos el bol o ensaladera en el que aliñaremos los berros. Desechamos los dientes de ajo, sólo servirán para aromatizar la ensalada. Colocamos los berros en el bol. Salteamos los lardones de beicon en una sartén a fuego fuerte, sin una gota de grasa, hasta que estén bien tostados. Apagamos el fuego, y justo en el momento de retirarlos, con la sartén aún caliente, añadimos el zumo o el vinagre a la sartén, que humeará. Le damos unas vueltas y los sacamos todo a una taza. Los dejamos templar. Añadimos una pizca de sal y de pimienta sobre ellos y a continuación vertemos el aceite y damos unas vueltas. Rociamos la vinagreta con los lardones cuidadosamente sobre los berros, damos unas vueltas y servimos sin demora.

ENSALADA DE BERROS Y AJO

4 puñados de berros bien limpios
1 diente de ajo partido en dos
4 cucharadas de aceite de oliva virgen
Unas gotas de zumo de limón
Sal y pimienta recién molida

Con el diente de ajo partido en dos, untamos el bol o ensaladera en el que aliñaremos los berros. Desechamos los dientes de ajo, sólo servirán para aromatizar la ensalada. Colocamos los berros en el bol. Aparte hacemos la vinagreta, mezclando en una taza el zumo de limón, la sal y la pimienta. A continuación vertemos el aceite y damos unas vueltas. Rociamos la vinagreta cuidadosamente sobre los berros, damos unas vueltas y servimos sin demora.

ARROZ EN ENSALADA

1/2 Kg. de arroz blanco
2 dientes de ajo enteros
3 cucharadas de aceite de oliva virgen
2 l. de agua
3 tomates maduros
1 pimiento verde picado
1 cebolleta picada
Sal

En una cazuela amplia, añadimos el aceite y los dientes de ajo enteros, sin pelar. Arrimamos a fuego suave y en el momento que veamos que los ajos comienzan a dorarse, añadimos el arroz, dando unas vueltas. Sazonamos ligeramente y mojamos con el agua caliente (si queremos, podemos añadir una pastilla de caldo concentrado). Dejamos hervir suavemente, hasta que veamos que el arroz está cocido, aprox. unos 16 minutos. Lo escurrimos y lo dejamos enfriar. Un truco si vemos que el arroz se nos pasa de tiempo, para este tipo de ensaladas, es escurrirlo rápidamente y pasarlo por agua fría, para cortar la cocción.
Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños, les añadimos el pimiento y la cebolleta. Sazonamos y añadimos un buen chorretón de aceite de oliva virgen, siendo generosos. Añadimos el arroz y damos unas vueltas, volviendo a sazonar si fuera necesario.
A un arroz en ensalada de este tipo, podemos variarle los ingredientes, en función de nuestros gustos o los de los críos. Podemos añadir jamón cocido en dados, maíz desgranado en conserva, salchichas cocidas en rodajas, una pizca de mayonesa, aceitunas picadas, alcaparras, huevo cocido picado, una pizca de vinagre , etc.

ANGULAS EN ENSALADA

600 g. de angulas cocidas
8 cucharadas de aceite de oliva virgen
1 cucharada de vinagre de sidra
1 diente de ajo partido en dos
Pimienta blanca molida y sal

En una taza mezclamos perfectamente el aceite, el vinagre, una pizca de pimienta y la sal. Batimos con ayuda de las púas de un tenedor. Calentar en un bol amplio un litro de agua en el microondas, para que el material se temple (unos 4 minutos). Después, secarlo rápidamente: ha de quedar templado. Untamos con los medios dientes de ajo su interior, de forma que quede el aroma para que se transmita a la ensalada (no comeremos ajo y así no nos repetirá).
Introducir las angulas en el bol. Añadir la vinagreta y mezclar con las manos, hasta empapar bien las angulas. Servimos inmediatamente.
Podemos guarnecer la ensalada con unos brotes tiernos de escarola, lechuga o unos buenos berros, aliñados y servidos separadamente.

ANCHOAS MARINADAS FRÍAS EN ENSALADA CON PATATAS

1 receta de anchoas marinadas
1/2 Kg. de patatas cocidas en agua, peladas
1 manojo de perejil cortado toscamente
Aceite de oliva virgen
1 pizca de zumo de limón
Sal y pimienta recién molida

Recién marinadas las anchoas y antes de sumergirlas en aceite, lo que hacemos es escurrirlas perfectamente de la marinada y extenderlas, bien secas en una bandeja de porcelana.
Es importante cortar las patatas aún tibias en rodajas, salpimentarlas, colocarlas sobre las anchoas y rociarlas con el aceite y el zumo de limón mezclados con anterioridad en una taza, batidos con un tenedor. Esparcir por la superficie el perejil y servir, dando unas vueltas, delicadamente para no romper las patatas ni las anchoas.